El pasado 9 de febrero se celebró una
CONCENTRACIÓN PACÍFICA, EN EL PUERTO DE CARTAGENA, PARA DIGNIFICAR Y HONRAR LA MEMORIA DE LAS PERSONAS MIGRANTES MUERTAS O DESAPARECIDAS EN LAS DISTINTAS RUTAS MIGRATORIAS DURANTE EL AÑO 2024.

Se inició la concentración a las 12:00 h. dando las gracias a los asistentes en nombre de las Organizaciones, Asociaciones y Entidades que prepararon y convocaron y se continuó: Se cumplen en esta ocasión 11 años en los que nos concentramos en este mismo marco del viejo puerto de Cartagena para enfrentarnos a un hecho injusto y demasiado triste, al que no podemos ni queremos acostumbrarnos, que nos indigna como seres humanos y nos avergüenza como españoles y europeos. Se trata de la muerte trágica, injusta y evitable de unas personas, llenas de energía, sueños y esperanzas, que cometieron el delito de buscar asilo y una vida mejor y más digna en la Europa de los Derechos Humanos, pensando que aquí encontrarían lo que se les negaba en sus países de origen.

No eran delincuentes, terroristas, violadores y maleantes que venían a invadirnos, como dicen y difunden muchos de nuestros políticos. Venían huyendo de la pobreza injusta, de una vida en peligro y sin futuro, desarmados, casi desnudos, con las únicas armas que tienen los empobrecidos de la tierra: sus brazos, sus sueños, sus ganas de vivir y sus esperanzas a flor de piel.

Nuestro Mar Mediterráneo, tan bello y ahora tan contaminado, es la frontera natural difícil de cruzar para los pobres al igual que el Atlántico y otros mares, ríos, desiertos y fronteras. Nuestro pequeño mar es un espejo en el que se refleja este mundo injusto, con enormes desigualdades y diferencias que nunca habían sido tan profundas y escandalosas. Hay un Sur global expoliado, explotado, y empobrecido, que grita y sale a la desesperada buscando la vida en los países del Norte rico, explotador y excluyente.

Ver texto completo